sábado, 27 de febrero de 2016

alvaro obregon

A conticuacion veremos una pequeña reseña acerca de alvaro obregon y su periodo de gobierno


  Tratados de Bucareli
 Alvaro Obregón, urgido de que Estados Unidos reconociera su autoridad, firmó con ese gobierno el 13 de agosto de 1923 los infamantes tratados de Bucareli, en los cuales se acordó lo que sigue: 1. Las propiedades agrícolas expropiadas a estadunidenses se pagarían con bonos, si no eran mayores a mil 755 hectáreas. 2. Para propiedades que rebasaran dicha extensión, el pago sería de inmediato y al contado. 3. Se integraría una comisión encargada de revisar las reclamaciones pendientes a partir de 1868; las originadas por la Revolución se resolverían aparte. 4. Con relación al petróleo, el artículo 27 no era retroactivo para los estadunidenes que hubieran adquirido sus concesiones antes de 1917, lo que les permitía seguir explotando el hidrocarburo. Aunque los llamados tratados de Bucareli no fueron aprobados por los congresos de uno y otro país, constituyen uno de los hechos más vergonzosos para México. Obregón entregó dignidad, decoro y soberanía nacional a cambio del reconocimiento de su gobierno. Otorgó a los extranjeros los derechos que no tenían los mexicanos. Fox desprecia la legitimidad del voto de los mexicanos y ha entregado decoro, dignidad y soberanía nacional a cambio de congraciarse con su homólogo estadunidense, quien está enojado porque el pueblo de México repudió su aventura criminal de invadir Irak. Las declaraciones para justificar lo injustificable son un conjunto de absurdos: "las relaciones con Estados Unidos están en su mejor momento", dice el secretario de Relaciones Exteriores; "trabajamos en coordinación con la CIA", reconocen en la Secretaría de Gobernación; "muy normal la presencia de agentes de Estados Unidos en el aeropuerto capitalino", remata Fox. El concierto de desatinos adquiere niveles de escándalo. No hay escrúpulo ni rubor alguno. La capitulación tiene carta de naturalización. El entreguismo no tiene límites.


1 comentario: